Oraciones subordinadas sustantivas: características y clasificación

En esta breve introducción vamos a ver las características y clasificación de esta figura retórica. La oración subordinada sustantiva es un tipo de oración que se caracteriza por ser una oración que cumple la función de sustantivo en la oración principal. Las oraciones subordinadas sustantivas se pueden clasificar en sujetos, atributos y complementos.
Una oración subordinada sustantiva es una oración que se usa como un sustantivo. Puede ser el sujeto de la oración principal, el objeto directo, el objeto indirecto o el atributo del sustantivo. Las oraciones subordinadas sustantivas se pueden clasificar en base a su función sintáctica en oraciones sustantivas de sujeto, de objeto directo, de objeto indirecto y de atributo.
Oraciones sustantivas de sujeto
Una oración subordinada sustantiva de sujeto es aquella que se usa como sujeto de la oración principal. Por ejemplo, en la oración "Lo que necesitas es un buen descanso", la oración subordinada sustantiva de sujeto es "lo que necesitas".
Oraciones sustantivas de objeto directo
Una oración subordinada sustantiva de objeto directo es aquella que se usa como objeto directo de la oración principal. Por ejemplo, en la oración "No encuentro lo que buscas", la oración subordinada sustantiva de objeto directo es "lo que buscas".
Oraciones sustantivas de objeto indirecto
Una oración subordinada sustantiva de objeto indirecto es aquella que se usa como objeto indirecto de la oración principal. Por ejemplo, en la oración "Le dije lo que pensaba", la oración subordinada sustantiva de objeto indirecto es "lo que pensaba".
Oraciones sustantivas de atributo
Una oración subordinada sustantiva de atributo es aquella que se usa como atributo del sustantivo en la oración principal. Por ejemplo, en la oración "La solución a tu problema está en tu mente", la oración subordinada sustantiva de atributo es "la solución a tu problema".
Qué características tienen las oraciones subordinadas sustantivas
Una oración subordinada sustantiva es aquella en la que el sujeto o el complemento directo está formado por una oración. En estas oraciones, la oración que funge como sujeto o complemento directo se llama oración subordinada sustantiva sustantiva.
La oración subordinada sustantiva puede ser sujeto de la oración principal, en cuyo caso se trata de una oración sustantiva. También puede ser complemento directo de la oración principal, en cuyo caso se trata de una oración adjetiva.
En general, las oraciones subordinadas sustantivas se introducen por un verbo que expresa existencia o acción (ser, estar, haber, hacer, tener, parecer, resultar, etc.), un adjetivo o un adverbio.
Las oraciones subordinadas sustantivas pueden aparecer en cualquier tipo de oración, tanto en oraciones afirmativas como en negativas o interrogativas. No obstante, en las oraciones interrogativas es más frecuente que aparezcan oraciones subordinadas sustantivas sustantivas que oraciones subordinadas sustantivas adjetivas.
En cuanto a su estructura, las oraciones subordinadas sustantivas pueden ser simples o compuestas. Las oraciones subordinadas sustantivas simples están formadas por un único verbo, mientras que las oraciones subordinadas sustantivas compuestas están formadas por dos o más verbos.
Por último, cabe destacar que las oraciones subordinadas sustantivas pueden ser restrictivas o no restrictivas. Las oraciones subordinadas sustantivas restrictivas son aquellas que indican que el sustantivo al que se refieren es específico. En cambio, las oraciones subordinadas sustantivas no restrictivas son aquellas que indican que el sustantivo al que se refieren es no específico.
Cuando una oración es subordinada sustantiva
Una oración subordinada sustantiva es aquella en la que el sustantivo realiza la función de sujeto o complemento directo o indirecto. En estas oraciones, el verbo va siempre en segunda persona del singular del presente de indicativo o en tercera persona del singular del presente de subjuntivo, y el sustantivo que introduce la subordinada sustantiva es el único que puede estar en primera persona del singular.
La subordinada sustantiva se puede introducir por una preposición o una conjunción. En el primer caso, se trata de una oración subordinada sustantiva de relativo, y en el segundo de una oración subordinada sustantiva de infinitivo, gerundio o participio.
La oración subordinada sustantiva de relativo se introduce por una preposición y se puede sustituir por un pronombre relativo. En cuanto a la oración subordinada sustantiva de infinitivo, gerundio o participio, se introduce siempre por una conjunción, y no se puede sustituir por un pronombre relativo.
La función de la oración subordinada sustantiva de relativo es la de atributo del sustantivo antecedente, mientras que la función de la oración subordinada sustantiva de infinitivo, gerundio o participio es la de complemento del verbo principal.
Ejemplos de oraciones subordinadas sustantivas de relativo:La persona a la que llamé no estaba en casa.El libro en el que estaba interesado no estaba en la biblioteca.La casa en la que vive mi hermana es muy bonita.
Ejemplos de oraciones subordinadas sustantivas de infinitivo: Es necesarioque vayas al médico.No quiero que me molestes.Es mejor que no hables de ello.
Ejemplos de oraciones subordinadas sustantivas de gerundio:Dudar de su amistad es una tontería.No estar de acuerdo con él es inútil.No se me ocurre nada mejor que hacer.
Ejemplos de oraciones subordinadas sustantivas de participio:Los coches aparcados en doble fila dificultan el tráfico.La gente sentada en el pasillo impide el paso.Los niños jugando en la calle ponen en peligro su seguridad.
En general, las oraciones subordinadas sustantivas cumplen la función de sujeto o de complemento del nombre, y se caracterizan porque en ellas el verbo está en infinitivo o en gerundio.
Deja una respuesta